You are not allowed to perform this action
La Contraloría Departamental del Huila efectuó un proceso de Auditoria Especial - Ambiental a la Empresa de Servicios Públicos de Baraya - EMPUBARA YA E.S.P, cuyos resultados se plasman en el Informe que se remite en medio físico junto con el Formato D01.02-F08 "Resumen de Hallazgos de Auditoría", donde se registran diecisiete (17) hallazgos administrativos, para que implemente el respectivo plan de mejoramiento, el cual debe ser remitido a esta Contra lo ría dentro de los diez (1O) dias hábiles siguientes a partir del recibo de la presente, a través del Sistema de Rendición de Cuentas - EXTRANET, mediante el formato correspondiente D01.02-F12 y atendiendo lo dispuesto en la resolución No. 489 de 2013.
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función constitucional y legal en materia ambiental, considero de suma importancia evaluar la gestión fiscal ambiental adelantada, durante la vigencia 2017-2018, por las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos en el Departamento del Huila que cuentan en la actualidad con sistemas de tratamiento de aguas residuales-STAR, con el fin de conceptuar sobre: la gestión adelantada por estas empresas en los procesos asociados al cumplimiento de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV, los Programas de uso Eficiente y ahorro del Agua PUEAA, permisos ambientales para captación de agua y vertimientos líquidos, pago de tasas ambientales (Tasa por Uso de Agua-TUA y Tasa Retributiva-TR por vertimiento líquidos puntuales), la operación de las plantas de tratamiento de aguas potable PTAP y aguas Residuales PTAR; lo anterior en cumplimiento de la ley 142 de 1993, la Resolución 1096 de 2000 Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico- RAS 2000, Resolución 0330 de 2017 RAS-2017 Sección Tratamiento de Aguas Residuales, la Resolución 0631 de 2015, la Resolución 2659 de 2015, la Resolución 1207 de 2014 relacionada con el uso de aguas residuales tratadas, el Decreto 1575 de 2007 y la Resolución 2115 de 2007, entre otras.
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función Constitucional y Legal en materia ambiental y en cumplimiento de su Plan General de Auditorias - PGA vigencia 2019 y conforme a los procedimientos de la Guía de Auditoria Territorial - GAT, adaptada a las necesidades de la Contraloria Departamental del Huila, mediante Resolución No. 104 del 22 de abril de 2013, considero de suma importancia evaluar la gestión fiscal ambiental adelantada durante la vigencia 2018, por las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos de Gigante, con el fin de conceptuar sobre: la gestión adelantada por estas empresas en los procesos asociados al cumplimiento de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV , los Programas de uso Eficiente y ahorro del Agua PUEAA, permisos ambientales para captación de agua y vertimientos líquidos , pago de tasas ambientales (Tasa por Uso de Agua-TUA y Tasa Retributiva - TR por vertimiento líquidos puntuales), la operación de las plantas de tratamiento de aguas potable PTAP y aguas Residuales PTAR; lo anterior en cumplimiento de la ley 142 de 1993, la Resolución 1096 de 2000 Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico- RAS 2000 , Resolución 0330 de 2017 RAS-2017 Sección Tratamiento de Aguas Residuales , la Resolución 0631 de 2015 , la Resolución 2659 de 2015, la Resolución 1207 de 2014 relacionada con el uso de aguas residuales tratadas, el Decreto 1575 de 2007 y la Resolución 2115 de 2007, entre otras.