La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función constitucional y legal en materia ambiental considero, para las vigencias 2020-2021, continuar con la evaluación a gestión fiscal ambiental adelantada por las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos en el Departamento del Huila, que cuentan en la actualidad con s i stemas de tratamiento de aguas residuak;,s-STAR, con el fin de conceptuar sobre el estado actual de la infraestructura de potabilización y tratamiento de aguas residuales urbanas, la operación de las plantas de tratamiento de aguas potable PTAP y aguas Residuales PTAR, e l cumplimiento de los instrumento de planificación y manejo ambiental (Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos-PSMV, Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua PUEAA, Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos- PGIRS), los permisos ambientales para uso de agua y vertimientos líquidos, el pago de las tasas ambientales (Tasa por Uso de Agua-TUA y Tasa Retributiva-TR por vertimiento líquidos puntuales); lo anterior teniendo como base las normas aplicables en la materia como son: Ley 9 de 1979, ley 142 de 1993, Decreto 1575 de 2007, Resoluc i ón 2115 de 2007, Resolución 082 de 2009, Resolución 0330 de 2017 Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico- RAS 2017, Resolución 0631 de 2015 , Resolución 2659 de 2015, Resolución 1207 de 2014 y Decreto 1541 de 1978, entre otras.