La Contraloría Departamental del Huila en desarrollo de su función Constitucional y Legal y en cumplimiento del Plan de Vigilancia de Control Fiscal Territorial vigencia 2021, y conforme a los procedimientos de la Guía de Auditoría Territorial GAT, en el marco de las Normas Internacionales ISSAl 1 , adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, mediante Resolución No .294 de 30 .de junio de 2020 Expedida por este organismo de control, "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL -GAT, EN EL MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA ISSAI" -Practicó · Auditoría de Cumplimiento Actuación Especial P-071-2021, relacionada con la gestión fiscal de la vigencia 2020-2021.
La Contraloría Departamental del Huila en desarrollo de su función Constitucional y Legal y en cumplimiento del Plan General de Auditorías -PGA vigencia 2021, y conforme a los procedimientos de la Guía de Auditoría Territorial GAT, en el marco de las normas internacionales ISSAI adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, mediante resolución No. 294 del 30 de junio de 2020 expedida por este organ i smo de control "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL - GAT, EN EL MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES de auditoria ISSAI" practicó auditoría de cumplimiento actuación especial P-112-2021 y P-122-2021, relacionada con la gestión fiscal de las vigencias 2017 a 2020.
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función Constitucional y Legal y en cumplimiento de su Plan De Vigilancia Y Control Fiscal Territorial Vigencia 2022, y conforme a los procedimientos de la Guía de Auditoría Territorial GAT, adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, mediante Resolución No.672 de 13 de diciembre de 2019, por la cual se adopta la Guía de auditoria territorial GAT y resolución 294 del 30 d junio de 2020 por la cual se prorroga un periodo de transición para la implementación de la GAT en el marco de las normas internacionales ISSAI programó la realización de Auditoría en la modalidad Actuación Especial, con visita de campo, relacionada con la gestión fiscal, al sujeto de control Empresa De Acueducto Alcantarillado Y Aseo De Campoalegre EMAC S.A. E.S.P., correspondiente a la vigencia 2021.
La Contraloría Departamental del Huila en desarrollo de su función Constitucional y Legal y en cumplimiento del Plan General de Auditorías -PGA vigencia 2021, y conforme a los procedimientos de la Guía de Auditoría Territorial GAT, en el marco de las normas internacionales ISSAI adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, mediante resolución No. 294 del 30 de junio de 2020 expedida por este organismo de control "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL - GAT, EN EL MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES de auditoria ISSAI" practicó auditoría de cumplimiento actuación especial D-021-202, relacionada con la gestión fiscal de las vigencias 2017 a 2020.
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función Constitucional y Legal y en cumplimiento de su Plan De Vigilancia y Control Fiscal Territorial Vigencia 2022, y conforme a los procedimientos de la Guía de Auditoría Territorial GAT, adaptada a las necesidades de este Ente de Control, mediante Resolución No . 672 de 13 de diciembre de 2019, por la cual se adopta la Guía de Auditoria Territorial GAT y Resolución 294 del 30 de jun i o de 2020 por la cual se prorroga un periodo de transición para la implementación de la GAT en el marco de las normas internacionales ISSAI, se programó la realización de Auditoría en la modalidad Auditoría de Cumplimiento Actuación Especial sin visita de campo, relacionada con la gestión fiscal ade l antada por la Institución Educativa San Alfonso del Municipio de Villavieja Huila, correspondiente a las vigencia 2019, 2020 y 2021.
La Contraloría Departamental del Huila, en atención a las funciones atribuidas en los artículos 267 y 272 de la Constitución Política de Colombia, practicó Auditoría de Cumplimiento bajo la Modalidad Actuación Especial de Denuncia sin visita de campo al municipio El Agrado Huila, a través de la evaluación de los principios de eficiencia, eficacia y equidad, con el fin de atender los hechos expuestos en la denuncia D-003-2022
La Contraloría Departamental del Huila, con fundamento en las facultades otorgadas por los artículos 267 y 272 de la Constitución Política de Colombia y conforme a los procedimientos de la GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL, EN EL MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES - ISSAI - GAT (adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila , mediante Resoluciones No. 672 del 13 de diciembre de 2019 y No. 294 del 30 de junio de 2020), programó la realización de una Auditoría de Cumplimiento, Actuación Especial de Denuncia, con visita de campo, con el fin de atender y dar respuesta de fondo a una Denuncia Ciudadana que reúne las cond i ciones para ser caracterizada como " Denuncia en el control Fiscal", siendo codificada internamente como DENUNCIA D-021-2022, relacionada con presuntas irregularidades en con los cobros y recaudos que desde el 9 de abril de 2022 se están efectuando por parte de la Administración del Municipio de Villavieja por concepto de "Manillas" (cuyo valor equivale al 7% de un SMDLV por persona).
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función Constitucional contenida en los artículos 267 y 268 y los preceptos legales determinados en la Ley 42/93 y Legal, en cumplimiento del Plan de Vigilancia de Control fiscal territorial (P.V.C.F.T) vigencia 2022 y en desarrollo de su función Constitucional y Legal y conforme a los procedimientos de la Nueva Guía de Auditoría Territorial GAT, adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, Resolución No. 294 del 30 de junio de 2020 "Por la cual se prorroga un periodo de transición para la implementación de la GA Ten el marco de las normas internacionales ISSAI", programó una Auditoría de Cumplimiento - Modalidad Actuación Especial de Denuncia, relacionada con la gestión fiscal del MUNICIPIO DE TIMANA - HUILA, observando los principios de eficiencia y eficacia con que se administraron los recursos puestos a su disposición; por virtud de la presentación y radicación de la denuncia ciudadana D-010-2022.
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función Constitucional contenida en los artículos 267 y 268 y los preceptos legales determinados en la Ley 42/93 y Legal, en cumplimiento del Plan de Vigilancia de Control fiscal territorial (P.V.C.F.T) vigencia 2022 y en desarrollo de su función Constitucional y Legal y conforme a los procedimientos de la Nueva Guía de Auditoría Territorial GAT, adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, Resolución No. 294 del 30 de junio de 2020 "Por la cual se prorroga un periodo de transición para la implementación de la GA Ten el marco de las normas internacionales ISSA/", programó una Auditoría de Cumplimiento - Modalidad Actuación Especial de Denuncia, relacionada con la gestión fiscal del MUNICIPIO DE TIMANA - HUILA, observando los principios de eficiencia y eficacia con que se administraron los recursos puestos a su disposición; por virtud de la presentación y radicación de la denuncia ciudadana D-010-2022.
La Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de su función Constitucional contenida en los artículos 267 y 268 y los preceptos legales determinados en la Ley 42/93 y Legal, en cumplimiento del Plan de Vigilancia de Control fiscal territorial (P.V.C.F.T) vigencia 2022 y en desarrollo de su función Constitucional y Legal y conforme a los procedimientos de la Nueva Guía de Auditoría Territorial GAT, adaptada a las necesidades de la Contraloría Departamental del Huila, Resolución No. 294 del 30 de junio de 2020 " Por la cual se prorroga un periodo de transición para la implementación de la GA T en el marco de las normas internacionales ISSAI", programó una Auditoría de Cumplimiento - Modalidad Actuación Especial de Denuncia, relacionada con la gestión fiscal del MUNICIPIO DE TIMANA - HUILA, observando los principios de eficiencia y eficacia con que se administraron los recursos puestos a su disposición; por virtud de la presentación y radicación de la denuncia ciudadana D-010-2022.