La Oficina de Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental del Huila realizó capacitación en Control Fiscal Participativo en el Municipio de Garzón, evento que se llevó a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio, donde se conformó una veeduría ciudadana para el sector de la salud.
La Contraloría Departamental del Huila, adoptó el Plan Estratégico “Todos Controlamos” para el periodo 2016 – 2019, en el cual se determina el horizonte para ejercer control y vigilancia de los recursos públicos administrados por los sujetos de control que tiene a cargo.
Una de las estrategias establecidas en dicho Plan es optimizar los recursos físicos, financieros y tecnológicos, buscando que la entidad sea eficiente sin que aumenten los costos administrativos de la misma; es por ésta razón que se requiere la implementación de buenas prácticas en el consumo de papel que permitan cumplir con lo mencionado anteriormente.
Política Cero Papel. Version 1. 2016 | ![]() |
Política Cero Papel. Version 2. 2017 | ![]() |
La Contraloría Departamental del Huila a través de su Oficina de Responsabilidad Fiscal realizó la Audiencia de Descargos dentro del Proceso Verbal N. 062 de 2015, donde la entidad afectada fue el Departamento del Huila, iniciado por presuntas irregularidades en la pérdida de textos destinados a las Instituciones Educativas de la región a cargo de la Secretaría de Educación Departamental.
A esta hora se adelanta en el municipio de Pitalito la "Decimo Tercera Mesa Temática por la Defensa del Agua y Territorio" en la cual hace presencia la Contraloría Departamental del Huila en cumplimiento de su misión institucional.
La Contraloría Departamental del Huila hace extensiva la invitación a participar en el seminario "Novedades Normativas para el Servicio Público de Aseo" el día 19 de septiembre de 2016 organizado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM.
La Contraloría Departamental del Huila a través de su Oficina de Responsabilidad Fiscal realizó la Audiencia de Descargos dentro del Proceso Verbal N. 011 de 2016, donde la entidad afectada fue la Institución Educativa Ramón Repizo del municipio de San Agustín, iniciado por presuntas irregularidades en los descuentos efectuados por entidades financieras sobre gravámenes que están exentos de estas deducciones ya que provienen del Sistema General de Participaciones - Sector Educación, donde el rector de la época no adelantó gestión para la recuperación de estos dineros.
La Oficina de Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental del Huila realizó capacitación en Control Fiscal Participativo en el municipio de Pitalito, donde se conformó una veeduría para el sector de la salud.
La doctora Adriana Escobar Gómez, Contralora Departamental del Huila llevó a cabo el cierre de la auditoría especial al Fondo Territorial de Pensiones del Departamento del Huila.