La Contraloría Departamental del Huila convoca a los Jefe o Asesores de Control Interno de los sujetos de control a participar en el primer encuentro donde se llevará a cabo capacitación sobre el Modelo Integrado de Planeación y Gstión - MIPG.
La Contraloría Departamental del Huila, en Aras de facilitar la participación de los funcionarios con sus familias en las actividades de la semana mayor, laboró los días 10 de febrero, 24 de febrero y 3 de marzo del año en curso en el horario de 7:00 a.m a 2:00 p.m en jornada continua con el fin de compensar los días 26, 27 y 28 de marzo del presente año.
Igualmente para compensar las horas faltantes a la jornada laboral ordinaria, se laboró en horario extendido así: Los días viernes 2, 9, 16 y 23 de marzo del presente año, en el horario extendido de la jornada de la tarde hasta las 6.0.0. P.M.
La contraloría Departamental del Huila informa que en la rendición del periodo “CONSOLIDADO – 2017”, se habilita para todos los sujetos en general el “FORMATO 14. INFORMACIÓN CONTRACTUAL CONSOLIDADA (EN LÍNEA)”, dicho formato permite consolidar todos los contratos relacionados en el formato “RELACIÓN CONTRACTUAL “EN LINEA)”, reportado en los periodos bimensuales de “RELACIÓN CONTRACTUAL”.
La Comisión Regional de Moralización de la cual hace parte la Contraloría Departamental del Huila los invita a participar en el I Foro sobre "Problemáticas de la Educación en el Departamento del Huila" a realizarse los días 01 y 02 de febrero en la Asamblea Departamental del Huila.
La Oficina de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Departamental de Huila llevó a cabo instalación de Audiencia de Decisión dentro del proceso fiscal No. 034 de 2015 con ocasión de presuntas irregularidades en el municipio de Oporapa Huila.
Invitamos a la ciudadanía en general a participar en la elaboración del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia 2018 de la Contraloría Departamental del Huila, como herramienta para combatir las posibles amenazas de riesgo que existan o pudieran existir en el Órgano de Control.
De acuerdo con la metodología aplicada en la cartilla “Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Versión 2”, diseñada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, describe los componentes que deben incluirse en el Plan:
1. Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción.
2. Racionalización de Trámites.
3. Rendición de Cuentas.
4. Mecanismos para mejorar la atención al Ciudadano.
5. Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información.
6. Iniciativas Adicionales
Todas las propuestas, observaciones, sugerencias e inquietudes que tengan, favor enviarlas a más tardar el día 19 de enero del año en curso a través del correoelectrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Contraloría Departamental del Huila agradeció a los estudiantes que con ocasión del programa Estado Joven prestaron su servicio a la entidad, contribuyendo con el cumplimiento de las actividades que realiza el órgano de control fiscal.