La Contrataría Departamental del Huila, recibió su documentación, fue remitida por el doctor CAMILO ERNESTO CHACÓN OROZCO Gerente y Presidente Gerencia Departamental Colegiada Huila, de la Contraloría General de la República la cual cita: "Nuestra comunidad indígena Dujos Tamaz Paéz Paniquita ve con gran preocupación como la gobernación del Huila está llevando a cabo contratos donde mencionan actividades a desarrollar con nuestra población indígena pero no sean realizado en ningún momento solicitamos a la gobernación informar que ha pasado con estos recursos que venían para actividades".
La Oficina de Participación Ciudadana, recibió su comunicación; mediante la cual solicita " ... se investigue y requiera al municipio de Garzón sobre las presuntas irregularidades: 1. La Cll 3A entre carrera 14 y 15 se encuentra dentro de las obras culminadas y en estado de pavimentadas. 2. Porque el 25 de junio del año en curso maquinaria del municipio realizo raspado y relleno con recebo en la vía presuntamente pavimentada. 3. Porque vendieron el espacio verde identificado con la nomenclatura Cll 3A # 14 - 62. 4. Porque el municipio no ha aplicado o exigido a la electrificadora del Huila la Aplicación de las Normas RETIE. 5. Porque no han sacado licitación para pavimentación actual ya que la via aparece como pavimentada". Por lo anterior, con el fin de darle el trámite correspondiente fue codificada como una denuncia y de código D-045-2019.
El 27 de junio recordamos que son los servidores públicos quienes hacen palpitar el corazón del Estado y le dan vida. (Tomado del DAFP)
Agradecemos la invitación del Contralor de Cundinamarca, el Doctor Ricardo Lopez Arevalo, para participar en el Panel relacionado con la importancia de los Beneficios del Control Fiscal en el marco de su rendición de cuentas.
A esta hora se lleva a cabo la Segunda Mesa de Trabajo con los alcaldes de los municipios del Agrado, El Pital, Tarqui y Timaná, con el fin de conocer las obras ejecutadas durante el periodo 2016-2019 y su estado actual.
Manteniendo nuestras tradiciones, los funcionarios de la Contraloría Departamental del Huila se unen a la celebración del San Pedro.
La Contraloria Departamental del Huila, Informa a los sujetos de control y ciudadanía en general que:
Los días viernes 14 y 28 de junio de 2019 no habrá atención al publico según circulares de fecha 31 de mayo de 2019 y 10 de junio de 2019. Para el día jueves 27 de junio de 2019, el horario de atención será de 7:30 am a 12:00 m, no habrá atención en horario de la tarde.
* Para el día 14 de junio de 2019 se recibirá correspondencia en las oficinas de la Contraloria Departamental del Huila ubicadas en el piso 5 del edificio de la gobernación del Huila
A esta hora se lleva a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la ciudad de Neiva, capacitación sobre Actualización en Contratación Estatal dirigida a los funcionarios de las entidades sujetas de control fiscal.
La Oficina de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Departamental del Huila se encuentra realizó visita especial a la Empresa de Servicios Públicos de Hobo a fin de recaudar material probatorio dentro de la investigación No. 041-2014.