La Oficina de Participación Ciudadana, recibió su denuncia traslada por el Ministerio de Hacienda a este Ente de Control Territorial en la cual usted indica "verificar si los recursos del FONPET del Municipio de lsnos Huila fueron adicionados al presupuesto municipal correctamente a cada uno de los sectores", la cual fue radicada y codificada como D-038-2019.
Comedidamente me permito informarles que una vez analizado los hechos de su denuncia codificada como D-040-2019 por este ente de Control, sobre una serie de presuntas irregularidades ocurridas en el lnstituto Departamental del Deporte, la Educaci6n Fisica, la Recreaci6n y Aprovechamiento del Tiempo Libre del Huila - lnderhuila, relacionada con presuntas irregularidades en el manejo de recursos pdblicos y falencias presentadas en el proceso contractual, entre otros; situación que podrian conllevar a conductas de cafacter penal por parte de los servidores pdblicos encargados de desarrollar estas funciones, se decide enviar copia de los
hechos a la Fiscalia General de Naci6n para que actden en lo de su competencia.
La Oficina de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Departamental del Huila dando tramite a la audiencia de decisión al interior del proceso fiscal No. 018 de 2017, realizó la lectura del Fallo Con Responsabilidad Fiscal teniendo en cuenta irregularidades encontradas en la erogación de recursos públicos por concepto de gastos suntuosos en la Institución Educativa Carlos Ramón Repizo del Municipio de San Agustín Huila contrariando las disposiciones legales frente al adecuado manejo de los dineros del fondo de servicios educativos del plantel estudiantil.
La Contraloría Departamental del Huila, recibió su documentación, remitida por la doctora ALEXANDRA RAMÍREZ SUÁREZ, auditora delegada para la vigilancia de la Gestión Fiscal de la Contraloria General de la Republica, radicada y codificada como aparece en el asunto, relacionada con presuntas irregularidades en la ejecución y supervisión de los contratos y convenios suscritospor el INDERHUILA, para la vigencia 2018.
Dando cumplimiento al Plan de Capacitación de la presente vigencia, los funcionarios de la Contraloría Departamental del Huila y Personeros Municipales se encuentran actualizándose en en el Nuevo Código General Disciplinario dispuesto por la Ley 1952 de 2019.
La Contraloría Departamental del Huila, recibió su documentación, fue radicada y codificada como aparece en el asunto, remitida por la doctora NATALIA ANGELICA GUEVARA RIVERA , Subdirectora de Pensiones, Dirección General de Regulación Económica de la Seguridad Social - Ministerio de Hacienda y Crédito Público, referente al seguimiento de los recursos excedentes del FONPET del Municipio de lsnos-Huila.
Con éxito se llevó a cabo la participación de la doctora Adriana Escobar Gómez, Contralora Departamental del Huila como panelista en el Foro "Hacia un Nuevo Modelo de Control Fiscal" organizado por la Revista Semana y la Contraloría General de la República.
Teniendo en cuenta la solicitud presentada por el Comité de Bienestar Social e Incentivos de la entidad y con el fin de que los Servidores Públicos de la Contraloría Departamental del Huila, participen activamente con sus familias en el 59° Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, se tendrá el siguiente horario laboral:
• Se compensaran: el día sábado 8 de Junio del 2019, se laborará de 7:00 am a 1:00 pm. y los viernes 31 de Mayo; 07, 14 Y 21 de Junio del 2019, se expenderá la jornada laboral quedando de 7:30 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 6:00 pm.
• El día 27 de Junio del 2019, de 7:30 am a 12:00 m.
• El día 28 de Junio del 2019, no se laborará.
La atención al público se realizará en el siguiente horario:
Los viernes 31 de Mayo, 7, 14 Y 21 de Junio del 2019, de 7:00 am a 11:45 am y de 2:00 pm a 5:30 pm. El sábado 08 de Junio del 2019, de 7:00 am a 12:30 pm. No se atenderá al público el día 27 jornada de la tarde y el día 28 de Junio del 2019.
La doctora Adriana Escobar Gómez, Contralora Departamental del Huila participará como panelista en el Foro "Hacia un Nuevo Modelo de Control Fiscal" organizado por la Revista Semana y la Contraloría General de la República, el cual se llevará a cabo el día 30 de mayo en la ciudad de Bogotá.