Invitamos a la ciudadanía en general a participar en la elaboración del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia 2017 de la Contraloría Departamental del Huila, como herramienta para combatir las posibles amenazas de riesgo que existan o pudieran existir en el Órgano de Control.
De acuerdo con la metodología aplicada en la cartilla “Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Versión 2”, diseñada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, describe los componentes que deben incluirse en el Plan:
1. Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción.
2. Racionalización de Trámites.
Invitamos a la ciudadanía en general a participar en la elaboración del Plan General de Auditorías - PGA para la vigencia 2016 de la Contraloría Departamental del Huila, como herramienta para combatir las posibles amenazas de riesgo de corrupcción que existan o pudiesen existir en los sujetos de control fiscal.
A continuación se presenta el PGA elaborado por la Entidad para el conocimiento de la comunidad. Todas las propuestas, observaciones, sugerencias e inquietudes que tengan, favor enviarlas a más tardar el día 03 de marzo del año en curso a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Contraloría Departamental del Huila se encuentra participando del Primer Encuentro Nacional de Contralores realizado en la ciudad de Cali programado entre los días 24 al 27 de febrero del año en curso.
Dicho evento cuenta con la participación de aproximadamente 50 contralores territoriales y con la presencia del Auditor General de la República, doctor Carlos Felipe Córdoba Larrante, tratándose temas del Control Fiscal en Colombia, su situación actual y perspectivas.