Se reitera la invitación a que nos acompañen en la rendición de cuentas del organismo de control fiscal, por el periodo institucional 2012-2015, donde igualmente se desarrollará una capacitación sobre el proceso de rendición de cuentas que debe adelantar todas las entidades que conforman la rama ejecutiva del poder público.
La agenda prevista es la siguiente:
Tal y como estaba previsto, el pasado jueves 19 de noviembre se llevó a cabo el II Foro sobre la Responsabilidad de los Servidores Públicos, el cual contó con la asistencia de más de 150 personas. Intervinieron en el mismo el doctor CARLOS FELIPE CORDOBA LARRARTE, Auditor General de la República quien expuso acerca de la nueva plataforma sobre la cual los organismos de control fiscal deben rendir sus cuentas ante la Auditoría, y el doctor IVAN DARÍO GOMEZ LEE, quien realizó un análisis sobre la responsabilidad en materia contractual tanto de contratistas, como de interventores y supervisores.
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, el 10 de noviembre de 2015, radicado No. 2274; dio respuesta a la consulta elevada por el Ministerio del Interior sobre cómo debe hacerse la elección de contralores territoriales por las asambleas departamentales y los concejos municipales y distritales, toda vez que el Acto Legislativo 2 de 2015 dispuso que esa elección se realizaría “mediante convocatoria pública conforme a la ley” y hasta el momento esta ley no se ha expedido.
La Contraloría Departamental del Huila pone a disposición de la ciudadanía el Informe de Gestión del periodo institucional 2012 - 31/10/2015, el cual incluye las actividades desarrolladas durante el cuatrienio, tendientes a vigilar la gestión fiscal de los sujetos de control y resarcir el daño en aquellos casos que se evidencia la existencia de detrimento patrimonial; teniendo como premisas la participación ciudadana, unido a la construcción de la ética de lo público, de tal manera que se interiorice la importancia que cada entidad cumpla con su misión encomendada.
Si tiene alguna observación, sugerencia o inquietud sobre algún aspecto del informe, le agradecemos enviarla al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; la cual será resuelta a su dirección de contacto.
El día 27 de octubre se llevó a cabo en el despacho de la Contralora Departamental, doctora Indira Burbano Montenegro la mesa de trabajo de la red de controladores de la salud del Departamento del Huila, la cual contó con la participación de la doctora Olga Lucia Jiménez, Asesora de la Superintendencia Nacional de Salud; Cesar Augusto Murcia Suarez, Procurador Regional; Carlos Daniel Mazabel, Secretario de Salud Departamental; Juan Carlos Gómez Rubiano, Secretario de Salud Municipal de Neiva; además de delegados de la Defensoría del Pueblo y la Contraloría Municipal de Neiva. En esta mesa de trabajo se trataron temas relacionados con el cumplimiento de la Resolución 030 del 2013 del Ministerio de Salud y la Supersalud, además del estado de avance de algunas obras de infraestructura de la red de salud en el departamento.
La Contraloría Departamental del Huila pone a disposición de la ciudadanía, la edición No. 10 de 2015 del “Noti-Informativo Virtual” elaborado por la Oficina de Control Interno, con la colaboración de la Oficina Asesora de Planeación, en el que se socializa la Resolución para la pesentación de los Planes de Mejoramiento a este órgano de control y la medición del desempeño fiscal de los municipios durante la vigencia 2014.
En cumplimiento de su misión institucional, la Contraloría Departamental del Huila pone a disposición de los organismos de control político y comunidad en general el Informe de Deuda Pública correspondiente a la vigencia 2014 de los sujetos de control fiscal (Departamento del Huila, Municipios, Empresas Sociales del Estado, Empresas de Servicios Públicos, Empresas Industriales y Comerciales e Institutos Descentralizados).
En él se incluye un análisis del movimiento de la deuda y el destino de los recursos de endeudamiento.
La Contraloría Departamental del Huila, con fundamento en los artículos 267 y 272 de la Constitución Política, la Ley 42 de 1993, practicó Auditoría Especial a los Estados Financieros de la ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, correspondiente a la vigencia 2014.