Super Usuario
Martes, 16 Diciembre 2014 13:36

Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

oficina juridica

 

Son funciones de la Oficina Asesora Jurídica las siguientes:

  1. Dirigir, planear, coordinar y controlar las actividades propias de la Oficina Asesora Jurídica.
  2. Elaborar en coordinación con las demás dependencias de la Contraloría, los proyectos de resoluciones reglamentarias y demás actos administrativos necesarios para el ejercicio del control fiscal.
  3. Absolver las consultas que sobre interpretación y aplicación de las disposiciones Constitucionales y Legales relativas al campo de acción de la Contraloría Departamental del Huila, le formulen las dependencias internas, los empleados y los sujetos de control.
  4. Organizar, dirigir y orientar acciones encaminadas al estudio, recopilación y divulgación de criterios jurídicos sobre aspectos legales internos o externos que incidan en el desarrollo de la gestión fiscal.
  5. Velar porque toda decisión y acto administrativo que expida la Contraloría esté dentro del marco Constitucional y Legal.
  6. Proyectar y revisar los actos administrativos que se expidan en el proceso contractual, necesarios para garantizar el funcionamiento de la Contraloría.
  7. Sustanciar en segunda instancia los procesos de responsabilidad fiscal.
  8. Notificar en debida forma los actos administrativos que en sentido particular expida el Contralor Departamental.
  9. Sustanciar y adelantar las investigaciones de tipo disciplinario interno.
  10. Actuar judicialmente en los procesos que se tramiten a favor o en contra de la Entidad.
  11. Conocer y elaborar los proyectos de resoluciones de todos aquellos recursos de ley que sean competencia del Contralor Departamental.
  12. Informar al Contralor y demás funcionarios de la Contraloría, sobre la expedición de normas de carácter jurídico y de interés general.
  13. Proyectar el acto administrativo en el cual la Contraloría Departamental se pronuncia con relación a la declaración de urgencia manifiesta por parte de los sujetos de control.
  14. Participar en los estudios y las investigaciones de carácter socio-económico, fiscal, financiero, presupuestal, legal e institucional que el Contralor ordene.
  15. Impartir inducción a los funcionarios de la Oficina Asesora Jurídica y de la Contraloría, sobre la aplicación de normas y procedimientos utilizados en el desempeño del cargo, para lograr una mayor eficiencia.
  16. Sustanciar los recursos de reposición en los procesos administrativos sancionatorios.
  17. Las demás que le sean delegadas o asignadas por la autoridad competente.
Martes, 16 Diciembre 2014 13:33

Oficina Asesora de Planeación

Oficina Asesora de Planeación

Son funciones de la Oficina Asesora de Planeación las siguientes:

oficina planeacion

  1. Elaborar estadísticas sectoriales útiles en la conceptualización del desempeño fiscal, administrativo, institucional y de políticas públicas.
  2. Establecer políticas de desarrollo y mejoramiento institucional.
  3. Recopilar, tabular y procesar estadísticas del Departamento, Municipios y demás sujetos descentralizados, confrontándolos con información por sectores, que sirvan de base para la elaboración de políticas, planes, programas y proyectos.
  4. Elaborar el Plan de Acción de la Contraloría Departamental del Huila y realizar el respectivo seguimiento
  5. Coordinar estudios sobre el impacto regional de las finanzas públicas.
  6. Realizar investigaciones y estudios necesarios para elaborar planes, programas, aspectos metodológicos y proyectos específicos de desarrollo institucional.
  7. Consolidar y mantener bases de datos actualizadas de la deuda pública del Departamento, los Municipios, Empresas Industriales y Comerciales, Empresas Sociales del Estado e Institutos Descentralizados fiscalizados.
  8. Analizar y actualizar la información de interés público contenida en la página web de la entidad y su diseño.
  9. Coordinar el funcionamiento de la página web de la Contraloría.
  10. Mantener en operación la plataforma tecnológica de la Contraloría.
  11. Elaborar informes relacionados con la deuda pública y contratación a los organismos de control.
  12. Elaboración de informes situacionales del Departamento, Municipios, ESE’s y EICE’s y/o Entidades Descentralizadas.
  13. Elaborar el informe presupuestal, financiero y de gestión anual del Departamento y los Municipios.
  14. Coordinar y actualizar la base de datos para evaluar y analizar los planes de desarrollo y ejecuciones presupuestales de los entes fiscalizados.
  15. Diseñar y construir indicadores de gestión que se apliquen dentro del proceso auditor.
  16. Coordinar el proceso de rendición de cuenta a la Auditoría General de la Nación.
  17. Administrar y evaluar el Sistema de Gestión de la Calidad.
  18. Establecer la aplicación de métodos y procedimientos tendientes al adecuado registro y certificación de la deuda pública, así como al seguimiento de la ejecución de los recursos del crédito.
  19. Coordinar la elaboración y estructurar el Plan Estratégico Institucional.
  20. Evaluar los Planes de Desarrollo de los Entes Territoriales.
  21. Evaluar los Marcos Fiscales de Mediano Plazo de los Entes Territoriales.
  22. Administrar y Controlar el Software de rendición de cuentas de los sujetos de control.
Martes, 16 Diciembre 2014 13:30

Despacho del contralor

Despacho del Contralor

 

despacho contralorSon funciones del Despacho del Contralor las siguientes: Además de las atribuciones dadas en el Artículo 9° de la Ley 330 del 11 de diciembre de 1996, las siguientes:

  1. Adoptar las políticas, planes, programas y estrategias necesarias para el adecuado manejo administrativo y financiero de la Contraloría Departamental del Huila, en desarrollo de la autonomía administrativa, presupuestal y contractual otorgada por la Constitución y la Ley.
  2. Dirigir como autoridad superior las labores administrativas y de vigilancia fiscal de las diferentes dependencias de la Contraloría Departamental, de acuerdo con la Ley.
  3. Llevar la representación legal de todos los asuntos que en el ejercicio de sus funciones se presenten a favor o en contra de la Entidad.
  4. Prescribir de conformidad con la Ley, todos los métodos y la forma de rendir cuentas por parte de los responsables del manejo de fondos o bienes del Departamento, de los Municipios que carezcan de Contraloría y sus entidades descentralizadas, sobre los cuales se ejerce el control fiscal e indicar los criterios de evaluación financiera, operativa y de resultados que se deben seguir.
  5. Revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables del erario y determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía con que hayan obrado.
  6. Llevar el registro de la deuda pública del Departamento y las entidades descentralizadas del orden departamental, así como la de los municipios y sus entidades descentralizadas, sobre las cuales se ejerza el control fiscal.
  7. Exigir a los servidores públicos del orden departamental y municipal y a toda entidad pública o privada o persona que administre fondos o bienes del Departamento, Municipios o entidades descentralizadas, los informes sobre la gestión desarrollada, con el fin de ejercer el control fiscal.
  8. Establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, e imponer las sanciones que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva sobre los alcances deducidos de la misma.
  9. Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno del Departamento, los Municipios, Entidades y Organismos sobre los cuales se ejerce el control fiscal.
  10. Presentar a la Asamblea Departamental del Huila, el informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del medio ambiente.
  11. Promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, las investigaciones penales y disciplinarias, contra quienes hayan causado perjuicios a los intereses patrimoniales del Departamento, sus Entidades Descentralizadas, Municipios y demás entidades sujetas al control fiscal.
  12. Presentar a la Asamblea Departamental proyectos de Ordenanza relativos a la organización administrativa de la Contraloría.
  13. Nombrar conforme a la normatividad legal los empleos de la Contraloría, fijarle sus emolumentos o asignaciones de acuerdo a la escala salarial establecida por la Asamblea, mediante ordenanza.
  14. Presentar anualmente a la Asamblea Departamental y a los Concejos Municipales, un informe sobre el estado de las finanzas del Departamento, sus Entidades descentralizadas, Municipios y demás organismos sometidos a la vigilancia de la Contraloría, acompañado del concepto sobre la gestión fiscal de la administración sobre el manejo dado a los fondos y bienes del Estado.
  15. Dictar las disposiciones necesarias para armonizar el sistema de control fiscal del Departamento, de acuerdo con las normas que al respecto expida el Congreso de la República y el Contralor General de la República.
  16. Promover la veeduría ciudadana, con el fin de vincular a la comunidad y hacerla partícipe en la vigilancia de la gestión fiscal e implementar los medios de respuesta a las peticiones, quejas, denuncias, reclamos o sugerencias de la comunidad.
  17. Elaborar y presentar a la Secretaría de Hacienda Departamental, el proyecto de presupuesto, para que sea incluido en el del Departamento.
  18. Evaluar la ejecución de las obras públicas que se adelantan en el Departamento.
  19. Auditar el balance de la Hacienda Departamental para presentarlo a la Asamblea Departamental.
Martes, 16 Diciembre 2014 13:19

Video 10

Martes, 16 Diciembre 2014 07:48

Tutorial PQD

Martes, 16 Diciembre 2014 12:45

Acceso

Martes, 16 Diciembre 2014 12:42

Responsabilidad Fiscal

© 2025 Contraloria Departamental del Huila. Todos los derechos reservados. Powered by OAP