Super Usuario

01Capacitaciones de Abril de 2013.

01 marzoCapacitaciones Marzo de 2013

 02 marzoCapacitaciones Marzo de 2013

Martes, 16 Diciembre 2014 14:25

Oficina de Participación Ciudadana

 

Oficina de Participación Ciudadana

Son funciones de la Oficina de Participación Ciudadana las siguientes:

 oficina participacion ciudadana

  1. Recepcionar, evaluar y tramitar de acuerdo a los procedimientos internos, las diferentes denuncias, quejas o peticiones que formulan los ciudadanos en ejercicio de sus derechos constitucionales y sobre aspectos relacionados con las funciones y competencias de la Contraloría Departamental.
  2. Orientar las consultas y denuncias presentadas por los ciudadanos, que sean de competencia de otros órganos de control.
  3. Apoyar en los temas de su competencia a las demás oficinas misionales del control fiscal, facilitando un trabajo de equipo, que permita garantizar una mayor efectividad en la gestión fiscal.
  4. Dirigir y coordinar la recepción, sistematización y evaluación de las denuncias ciudadanas sobre presuntos malos manejos de los recursos del Estado, encausando dichas denuncias hacia los procesos de investigación.
  5. Apoyar las veedurías constituidas para que contribuyan al eficaz ejercicio de la vigilancia participativa.
  6. Difundir e informar los resultados de la acción de la Contraloría frente a las denuncias de la ciudadanía.
  7. Efectuar el seguimiento de las quejas y denuncias derivadas de las acciones ciudadanas, de acuerdo con la información que suministren sobre el particular las dependencias competentes y/o los sujetos de control.
  8. Coordinar labores de capacitación en materia de control ciudadano a la gestión pública, orientado tanto a la comunidad como a servidores públicos.
  9. Organizar, dirigir y difundir la red de información ciudadana, a través de las herramientas tecnológica para el control fiscal participativo.
  10. Las demás que se consideren pertinentes.
Martes, 16 Diciembre 2014 14:08

Oficina Administrativa y Finaciera

 Oficina Administrativa y Finaciera

Son funciones de la Oficina Administrativa y Finaciera las siguientes:

oficina adm finaciera

  1. Son funciones de la Oficina Administrativa y Financiera las siguientes:
  2. Preparar los anteproyectos de reglamentaciones internas, para adopción por parte de la autoridad competente; dirigir la aplicación de las mismas y evaluar los procedimientos que en materia presupuestal, contable, de tesorería, de administración interna de la Contraloría Departamental del Huila, se requiera.
  3. Proponer, para la adopción por parte de la Contraloría Departamental del Huila, las políticas, planes y programas que en materia de recursos físicos y financieros se deben ejecutar para el buen funcionamiento del organismo de control.
  4. Expedir y autenticar copias y certificaciones de acuerdo a los reglamentos, cuyos originales reposen en la Contraloría.
  5. Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de organización, actualización y funcionamiento del Archivo de la Contraloría y la aplicación de las Tablas de Retención Documental.
  6. Registrar y custodiar las garantías que se deban constituir en virtud de los contratos que celebre la entidad para el ejercicio de las funciones propias.
  7. Coordinar y dirigir las actividades relacionadas con el recibo, registro, clasificación, guarda y conservación de los documentos que conforman el archivo de la entidad.
  8. Formular políticas que tiendan a una mejor administración de los recursos financieros y físicos a fin de procurar niveles óptimos de calidad, cantidad, oportunidad y eficacia.
  9. Dirigir los procesos contractuales en que intervenga la Contraloría Departamental del Huila y velar por su adecuada organización, eficiencia y observancia de las normas legales sobre la materia.
  10. Dirigir la elaboración de las cuentas de manejo y gestión que debe rendir la Contraloría Departamental del Huila a la Auditoría General de la República y demás órganos de control.
  11. Diseñar, controlar y garantizar la ejecución de planes, programas y procedimientos para la adquisición, contratación, almacenamiento, suministro, registro, control y seguro de bienes y servicios de la Contraloría Departamental del Huila.
  12. Dirigir y organizar las funciones correspondientes al manejo del almacén.
  13. Manejar y llevar el control de los inventarios y de los seguros de los bienes de la Contraloría Departamental del Huila.
  14. Realizar el estudio de las necesidades institucionales de elementos de consumo y de equipos para las distintas dependencias de la Contraloría Departamental del Huila y elaborar el plan anual de compras.
  15. Proveer oportunamente a las distintas dependencias de la administración de la Contraloría Departamental del Huila, con el uso y la programación razonable, los equipos y demás elementos de consumo indispensable para su adecuado funcionamiento.
  16. Coordinar la administración y el desarrollo de las actividades presupuestales, contables y de pagaduría de la Contraloría Departamental del Huila.
  17. Coordinar el seguimiento, evaluación y control de las actividades presupuestales, contables y de pagaduría de la Contraloría Departamental del Huila.
  18. Expedir los certificados de disponibilidad y reserva presupuestal.
  19. Coordinar, vigilar y controlar los movimientos de las apropiaciones y en general todos los gastos relacionados con la ejecución presupuestal de la Contraloría Departamental del Huila.
  20. Elaborar y presentar los estados financieros de la Contraloría Departamental del Huila.
  21. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la elaboración, presentación y ejecución del presupuesto de la entidad.
  22. Coordinar el recibo, radicación y trámite de la correspondencia interna y externa de la Contraloría Departamental del Huila.
  23. Coordinar, vigilar y controlar los movimientos de caja menor.
Martes, 16 Diciembre 2014 14:03

Oficina de Responsabilidad Fiscal

Oficina de Responsabilidad Fiscal

 oficina responsabilidad fiscal

Son funciones de la Oficina de Responsabilidad Fiscal las siguientes:

  1. Adelantar las indagaciones preliminares, los procesos de responsabilidad fiscal en única o primera instancia conforme a la ley, y los Procesos de cobro coactivo.
  2. Determinar el procedimiento verbal u ordinario en los procesos de responsabilidad fiscal, y de acuerdo a la cuantía del sujeto de control, establecer si es de única o doble instancia.
  3. Adelantar y tramitar los procesos de cobro coactivo de los autos de mandamiento de pago, acuerdos de pago, autos de pruebas, autos de archivo por pago.
  4. Adelantar y tramitar los procesos administrativos sancionatorios, proyectando las resoluciones de sanción o de archivo.
  5. Realizar seguimiento y medición al proceso de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva.
  6. Responder los derechos de petición que traten temas que correspondan a la oficina de responsabilidad fiscal.
  7. Tramitar los recursos y solicitudes interpuestas por los presuntos responsables fiscales, atendiéndolos oportunamente y acatando la normatividad, las recomendaciones y reglamentaciones existentes en la Contraloría Departamental del Huila.
  8. Coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la adopción de medidas cautelares en los procesos de responsabilidad fiscal.
Martes, 16 Diciembre 2014 13:53

Oficina de Control Fiscal

Oficina de Control Fiscal

oficina control fiscal

 

Son funciones de la Oficina de Control Fiscal las siguientes:

  1. Dirigir la evaluación de los sistemas de control interno en las entidades fiscalizadas y proponer los correctivos necesarios para garantizar su óptimo funcionamiento.
  2. Ejercer vigilancia sobre la gestión pública y el buen desempeño de las autoridades administrativas en el desarrollo de los principios y definiciones consagradas en el art. 209 de la C. N. y la Ley 489 de 1998.
  3. Proponer las políticas, planes, programas y prioridades que deban establecerse para el ejercicio de la vigilancia fiscal y responder por el cumplimiento y buen desempeño de los indicadores y metas acordados que sean responsabilidad de la misma.
  4. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar los asuntos atinentes al control fiscal, conforme a las normas Constitucionales y Legales vigentes.
  5. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la revisión y fenecimiento de cuentas, en la forma y los términos previstos en las normas reglamentarias y legales.
  6. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la evaluación de gestión y resultado de las entidades vigiladas.
  7. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el control financiero de las entidades vigiladas.
  8. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la presentación de los informes relacionados con el estado de los recursos naturales y el medio ambiente y generar y consolidar la información que desde el ejercicio del control fiscal, sirva de insumo para la elaboración de los Informes Presupuestales, Financieros y de Gestión de los sujetos de control.
  9. Dirigir, planear, coordinar, ejecutar y controlar las actividades de auditoría aplicando las modalidades, sistemas y principios del control fiscal, como la revisión y la auditoría de cuentas, la legalidad, financiera, de gestión y resultados, evaluación de control interno y valoración de costos ambientales.
  10. Analizar y conceptuar sobre la refrendación de las reservas presupuestales, con base en el control de legalidad realizado sobre las mismas.
  11. Elaborar el Informe Anual sobre el estado de los recursos naturales que de acuerdo con la Constitución y la Ley deba presentar la Contraloría Departamental en desarrollo de su función.
  12. Emitir con base en el resultado obtenido de la revisión de cuentas, un informe detallado, acompañado de los soportes respectivos, el cual servirá de base para el desarrollo especializado del control financiero, de gestión y resultados.
Martes, 16 Diciembre 2014 13:50

Oficina de Talento Humano

Oficina de Talento Humano

Son funciones de la Oficina de Talento Humano las siguientes:

oficina talento humano

  1. Coordinar, ejecutar y controlar los programas de inducción, reinducción, planes institucionales de capacitación, bienestar e incentivos y evaluación del desempeño, en coordinación con las dependencias de la Contraloría.
  2. Colaborar con la actualización y adopción de funciones y requisitos para los diferentes empleos de la Entidad.
  3. Elaborar y presentar los proyectos de resolución relativos a las novedades de personal, comunicar y notificar los actos administrativos relativos a nombramientos, retiros y demás novedades.
  4. Elaborar y coordinar el proceso y los procedimientos de la Oficina de Talento Humano.
  5. Supervisar y controlar el manejo y custodia de las hojas de vida del personal de la Contraloría.
  6. Asesorar al Contralor en la adopción de las políticas, planes y programas referentes al manejo del Talento Humano.
  7. Coordinar, ejecutar y controlar el desarrollo de los programas de personal que aprueba la Contralor.
  8. Llevar los registros de control y estadísticas del personal de la Contraloría.
  9. Expedir las certificaciones de tiempo de servicio, salario y bonos pensionales para los funcionarios y ex funcionarios de la entidad.
  10. Colaborar con la Oficina Asesora Jurídica en el trámite de los asuntos que sobre personal se susciten ante lo Contencioso Administrativo.
  11. Participar en el mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos que desarrolla la Oficina dentro del Sistema Gestión de Calidad.
  12. Colaborar activamente con el mantenimiento del Sistema Gestión de Calidad de la entidad.
  13. Elaborar y ejecutar el Programa de Salud Ocupacional para los funcionarios de la Contraloría.
  14. Coordinar las actividades de la Comisión de Personal, el Comité de Bienestar y Capacitación, y Comité de Salud Ocupacional de la entidad.
  15. Coordinar con las Empresas Promotoras de Salud (EPS), los Fondos de Pensiones Públicos y Privados, las Cajas de Compensación Familiar, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y demás entidades; los asuntos relacionados con los aportes, transferencias de información, novedades, beneficios, prestaciones, desarrollo de planes de capacitación en salud, medicina laboral y del trabajo.
  16. Aplicar el régimen interno de control de personal, de ingresos y salidas, el cumplimiento de la jornada laboral reglamentada, para los empleados públicos de conformidad con la normatividad legal vigente.
  17. Resolver las consultas y solicitudes que le sean formuladas por los servidores de la Contraloría, en asuntos de su competencia.
  18. Valorar el cumplimiento de lo dispuesto en las normas que regulan la materia.
Martes, 16 Diciembre 2014 13:48

Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno

oficina control interno

 

Son funciones de la Oficina de Control Interno las siguientes:

  1. Dirigir y coordinar las actividades de verificación y evaluación del sistema de control interno de la Contraloría Departamental, con el fin de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles.
  2. Asesorar al Contralor Departamental del Huila en la administración del Sistema de Control Interno en todos los niveles de la organización y establecer las responsabilidades de su ejercicio mediante la presentación de informes de los exámenes con análisis imparciales y reales de las operaciones; determinando recomendaciones con el fin de que se adopten acciones correctivas si hubiere lugar.
  3. Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos, en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando.
  4. Mantener permanentemente informados al Contralor Departamental y directivos acerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.
  5. Asesorar el proceso de identificación y valoración de los riesgos en las diferentes áreas, tanto internos como externos que amenacen los procesos de la Entidad.
  6. Realizar auditorías de mejoramiento específicas y de procesos, como una herramienta de medición y seguimiento para la evaluación del sistema de control interno institucional.
  7. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados o se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad.
  8. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización.
  9. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.
  10. Fomentar la cultura de autocontrol al interior de la Contraloría Departamental, mediante la capacitación, divulgación y sensibilización en el ambiente de control y en los valores éticos organizacionales.
  11. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que en desarrollo del mandato constitucional y legal diseñe la entidad correspondiente.
  12. Verificar que se implanten las medidas recomendadas para la mejora continua.
  13. Facilitar los requerimientos de los organismos de control externo y la coordinación en la elaboración de los informes de la Entidad.
  14. Colaborar activamente con el mantenimiento y control del Sistema de Gestión de Calidad.
  15. Las demás que le sean asignadas por la Ley. 
© 2025 Contraloria Departamental del Huila. Todos los derechos reservados. Powered by OAP